Portabilidad
La Portabilidad del núcleo Linux y arquitecturas soportadas, se refiere a que originalmente escrito para procesadores Intel i386, el nucleo Linux fue recodificado para facilitar la portabilidad de éste.
Habiendo sido reescrito una vez para la arquitectura Motorola 68K, la perspectiva de las tediosas reescrituras para cada arquitectura posible, incitada por Linux Torvalds, se enfocaba en poseer una base de código modular que pudiese ser portada hacia diferentes arquitecturas con un mínimo de esfuerzo.
Carpetas específicas de arquitectura en las fuentes del nucleo, se dirigen a detalles particulares de cada procesador soportado, mientras todas las ventajas radican el en hecho de compartir un idéntico código de núcleo.
La modularidad adicional fue alcanzada por el núcleo 2.0 con módulos dinámicamente cargables.
Portabilidad de sistemas abiertos
En la interminable búsqueda de la estandarización, muchas organizaciones han asumido un interés renovado en la dirección en la que están evolucionando los sistemas operativos.
La portabilidad es la capacidad de transportar un sistema operativo de una plataforma a otra para que siga funcionando del mismo modo en que lo hacía. La portabilidad que proporciona los medios para que diferentes plataformas de cómputo que corren UNIX se comuniquen adecuada y efectivamente con cualquiera de las otras sin necesidad de agregar interfaces de comunicación especiales, costosas y de última hora. Ningún otro sistema operativo puede satisfacer esta demanda.